Una mirada afectada por el ambiente

Una mirada afectada por el ambiente
Logo de la campaña

jueves, 19 de mayo de 2011

¿Donde se localiza la conjuntivitis?

La conjuntiva: es una membrana mucosa y transparente que cubre el globo ocular (ojo). Se compone de una capa de epitelio no queratinizado estratificado y de sustancia propia. El epitelio tiene un número de capas variable, entre tres y siete, estableciendo las células apicales un intenso intercambio con el exterior, como la fagocitosis de partículas y bacterias o la secreción de sustancias. La sustancia propia consiste en un tejido conectivo altamente vascularizado, con presencia de fibroblastos, linfocitos, mastocitos, células plasmáticas y neutrófilos.

Las dos principales funciones de la conjuntiva son:

1)    1)Aportar la capa mucosa de la película lagrimal.

La secreción acuosa, el componente más voluminoso de la lágrima, está segregado por la glándulas lagrimales principal y accesorias. La primera, ubicada en la fosa lagrimal de la órbita, consiste en una estructura de conjuntos túbuloacinares de tipo seroso, que libera su contenido hacia el fondo del saco conjuntival.

2)   2) Participar en el sistema de defensa del ojo.

Aunque es evidente que la conjuntiva juega un papel crucial en la defensa de la superficie ocular, las claves de su sistema inmunitario están siendo revisadas. Por una parte no parece claro que tenga capacidad para la presentación de antígenos externos debido a la restricción de paso a través del epitelio, siendo posible que la inmunización tópica se inicie por el paso de antígenos a través del conducto naso lagrimal.



 El limbo: Capa transparente del ojo localizada entre la cornea y la conjuntiva, que está en continua renovación. Sus células madre se regeneran constantemente, moviéndose desde la periferia hacia el centro y desde las capas más profundas hacia la superficie, donde acaban su vida útil cada siete días. Cuando este ciclo se rompe, porque algún motivo va ocasionando molestias, opacidad en el ojo y pérdida de visión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario